Salen unas 18 magdalenas.
Esta receta es del blog gastronomiaycia.com Quedan muy ricas y son perfectas para decorar.
Estas magdalenas las hice a toda prisa para el cumpleaños de mi madre. Soy un desastre para las fechas, siempre me olvido. Menos mal que me llamó mi hermano desde Madrid para recordármelo. Aunque ya era tarde para hacerle una tarta, que pena me dio.
A las 9 de la noche me puse a prepararlas. Se las llevé corriendo, y con las prisas me olvidé de sacar la foto. Menos mal que les encantaron :)
Ingredientes
- 200 gr de harina de repostería
- 40 gr de harina de almendra o almendra molida
- 8 gr de levadura Royal
- 180 gr de azúcar
- 150 gr de aceite de girasol
- 4 huevos (225 gr)
- 110 gr de zumo de naranja ralladura de 1 naranja
- Pizca de sal
Frosting De Mascarpone
- 200 gr de queso mascarpone (Yo 250 gr)
- 90 gr de azúcar glas
- 2 cucharitas de postre de agua de azahar (No la puse)
- Pizca de canela (Opcional, yo no la puse)
- Virutas de chocolate u otra decoración
Preparación
Precalentar el horno a 180º. Tamiza la harina y levadura, añade la almendra, mezclar.
Bate los huevos con el azúcar, montar. Añade la ralladura y el zumo, el aceite y sal, mezclar. Añade la harina y mezclar. Verter en los moldes y dejar reposar 20 minutos. Si no deseas poner un frosting puedes espolvorear encima azúcar y/o almendra picada.
Cocer 15’ (Yo 10’ con aire) depende del tamaño y del horno.
Yo uso moldes de papel que coloco en un molde grande metálico de 12 huecos. Quedan mejor así, ya que no se expanden.
No dejes que se doren en exceso, pincharlas. Sacar y dejar enfriar en rejilla.
Frosting
Mezclar el queso, azahar(si lo pones) y azúcar, bate bien. Cubre las magdalenas, Decora a gusto. Si no lo usas enseguida, tápalo con film y al frigo hasta usarlo.
Mezclarlo con espátula con movimientos delicados, envolventes, tomará el queso un poco de volumen y esponjosidad. No lo batas en exceso.
A todos los frosting si quieres les puedes poner unas gotas de colorante si lo deseas de color.
La foto es de las mismas magdalenas que volví a repetir unos días después. No tienen el frosting.
La mitad son normales y la otra mitad llevan en la masa unas perlitas de chocolate.
Si haces menos magdalenas, te saldrán más altitas. Yo hice 24 porque quería más cantidad y que fuesen bajitas :)
¡Qué pinta tienen!
ResponderEliminarImpecables, ideales para decorar! Un beso enorme
ResponderEliminarVani
www.vivalatarta.blogspot.com
mmmmmmmmmmm se ven deliciosas guapa seguro k estaban rikismas besitos ;)
ResponderEliminarHola Vani,gracias.Eres un cielo.
ResponderEliminarHe pasado por tu blog y me ha chiflado Winnie.
Un besazo enorme muuua
Hola Eva preciosa,gracias.Están muy buenas.
ResponderEliminarTengo que pasar por tu blog:)
Un besazo enorme muuua
Hola lacasitadeazucar,están muy ricas:)
ResponderEliminarGracias por estar siempre ahí,eres un encanto.
Un besazo enorme muuua
Hola Berta;
ResponderEliminarEstoy segura que a tu madre les encantarón las magdalenas. Por cierto el es caparate de la tienda de los macarones es una preciosura. Un saludo, Nathalie
Hola Nathalie,me alegro de verte.Le gustaron un montón.
ResponderEliminarEra una maravilla de tienda.Tenían de todos los sabores y tamaños de macarrons.
No saque foto de dentro por si me reñían jaja!!
Como me gustan tus recetas mmmm
Un besiño enorme muuua