jueves, 23 de febrero de 2012

Galletas Glasa





Hola chic@s, más vale tarde que nunca :) Aquí están mis primeras galletas con glasa uf!!!
Estás galletas las hice para el evento que se realizó en Ferrol en Odeón, para recaudar dinero para Paula la chiquitina que tiene Agenesia Sacra. Fue un éxito total. Muchísimas gracias a todas las que colaboraron y a la gente que compró muchísimo. Como veis hay todavía gente con un corazón enorme.
Yo sólo sentí enterarme demasiado tarde, me pasé una noche sin parar. Quería haber hecho muchísimas más, pero soy novata en la glasa y me llevó más tiempo del que creía. Deseaba que salieran bien para que la gente las comprase. Estoy muy contenta porque aunque las llevé el último día por la tarde, las vendieron todas. Ahí fue mi granito de arena para Paula, con todo mi cariño.
Espero que pronto la puedan operar en Alemania para que camine y tenga la calidad de vida de los niños de su edad.
Desde aquí un besote enorme para ella y su familia.
Muchísima gente está organizando actos para recaudar fondos y ya falta poco.

viernes, 17 de febrero de 2012

Tarta Abuelos




Estos abuelitos los hice para mis padres ya que el 10 de julio están de aniversario de boda. Son casi 60 años de casados, toda una vida ¡¡¡madre mía!!! Se los pondré en la tarta que les haga. Se los barnizaré y que los guarden de recuerdo:)






martes, 14 de febrero de 2012

Galletas San Valentín



Estas galletas están hechas con la receta de Hello Cakes que tenéis en el blog. Están muy ricas:)
Están decoradas todas con fondant Sodifer. He visto que ya lo venden en España en varias tiendas, aunque cuesta el doble que en Portugal.
Quise hacerlas diferentes, por eso hay algunas con modelados.




sábado, 4 de febrero de 2012

Flores





Son: una orquídea, una peonía, una cala y una rosa.
Las flores están hechas con pasta de goma Wilton. Menos la rosa realizada con fondant portugués con cmc.


jueves, 2 de febrero de 2012

Galletas Glasa



Aquí siguen mis pinitos con las galletas de glasa :)
Tengo que darle las gracias a Teruja del blog lavecinadelprimero . Ella es la que me enseñó con su paciencia infinita. Si tenía dudas ella estaba siempre ahí, dispuesta a ayudarme. Es un cielo. Gracias guapa.

lunes, 30 de enero de 2012

Pastelillos De Cabello De Ángel


Estas galletas las saqué del blog: galletasdecapricho.blogspot.com
Están muy ricos si te gusta el cabello de ángel. A ella le salieron 36, tenían que ser enormes porque a mí me salieron 100, me quedé horrorizada cuando vi que la masa no se acababa nunca. Casi monto una tienda jaja!!! Tuve que repartir por todas partes y no fue fácil ya que no le gustan a todo el mundo :) No me atreví a congelar la masa y no iba a tirarla. Otra vez haré la mitad.

Ingredientes

1250gr de harina
50 gr de manteca de cerdo a temperatura ambiente
500gr de azúcar
3 yemas (yo grandes L)
Ralladura de 1 limón
Canela(yo una cucharita de postre)
1 vaso de vino dulce (250ml)
1 cuchara de bicarbonato
1 bote de cabello de ángel
1 huevo batido para pintar

Preparación

Batir la manteca unos minutos hasta que esté blanda. Añadir el azúcar y ralladura y batir. Añadir las yemas y batir de nuevo. Añadir el bicarbonato y la canela y seguir batiendo. Agregar poco a poco la harina y amasar. A la mitad de añadir la harina echar el vino dulce. Seguir añadiendo la harina. Y amasando.
Dejar reposar la masa unos minutos.
Extender la masa del grosor de 4-5ml y cortar con cortadores.
Echar encima de un trozo cortado un pegotito (yo  una cucharita de café) de cabello de ángel  y tapar con otro trozo, aplastar los bordes con los dedos.
Poner en la bandeja de horno con papel de horno separadas unas de otras. Pintar con huevo batido.
Cocer a 180º unos 20 minutos Depende del horno. Tienen que quedar doraditos.
Es la masa perfecta, justa   de harina. Reposar. Con 15 minutos perfectas, otras algo menos12 minutos.
Al estirar la masa parece que se agrieta, pero al pasar varias veces el rodillo queda perfecta. Grosor 5ml
Yo una vez toda la harina en la masa, termine de amasar a mano ya que al ser tanta no se puede bien en la máquina.
Al salir del horno están blandas, luego endurecen más al enfriar. Conservar en lata.

miércoles, 18 de enero de 2012

Tarta Cumpleaños



El día 14 estuvo de cumpleaños la bebita de mi hermana. Cumplía 1 añito. Es todo un personaje. La vuelve loca, es un trastillo. Gatea por todas partes, no para quieta un segundo. Se pone de pie en cualquier sitio. Siempre se está riendo.
No tenía mucho tiempo para hacerla ya que estaba confundida en la fecha. Soy un desastre:) Pero me daba pena que no tuviese su tarta y en un día me pegué un atracón para tenerla a tiempo. Acabé agotada. Iba a hacerla sencillita de todo y sin cubrir con fondant. Luego decidí ponerlo. Sólo le pensaba poner las tiras y la moña. Pero no me convencía y a las tantas de la madrugada le añadí las margaritas, las bolitas, la etiqueta con el nombre y la velita. Al otro día, como tenía una galleta que me sobraba de unas que estaba haciendo, me animé a hacer el culete de la bebita con la braguita de volantes, las piernitas y la colchita.
Ahora sí que estaba ya más satisfecha con la tartita. Vaya tute que me pegué uf!!!



Para colmo tuve que llevarla a su casa andando y hacía un viento de locura. Vaya agobio creí que se iba a romper. No sabía cómo agarrarla. El plástico no paraba de golpear las piezas y de las tres margaritas que le puse una se fue a mejor vida y otra se le cayeron dos pétalos que pude arreglar al llegar. Las bolitas en los alambres se fueron por peteneras. Las pude enderezar un poquillo. Por Dios que disgusto me llevé con tanto trabajo. Menos mal que llegué con lo demás intacto:)
El bizcocho es el de chocolate blanco de Chic Cookies de Aurora, tenéis la receta en el blog.
Lo dividí e varias capas, dos que rellené con crema de queso y nata. A la otra capa le puse ganaché de chocolate. Lo bañe con almíbar de chocolate.
De pegamento usé ganaché de chocolate y lo cubrí con Fondant Sodifer. La decoración está  hecha con el mismo Fondant.
Esta vez el bizcocho me quedó muy jugosito ya que lo bañe bien con el almíbar por ambas caras de cada capa del bizcocho. La única que no bañé fue la de arriba que la hice más delgada para que no quedase seca.
Usé un molde de 18 cm de diámetro y 7 cm de alto.
En el Carrot Cake he usado la crema de queso y nata pero la que lleva algo de mantequilla. Prefiero la que no la lleva. Me gusta mucho más de sabor y de consistencia. Es que al llevar la mantequilla hay que batir más con el queso y se ablanda mucho este. No sé si es que yo tenía prisa y tenía que haber tenido la crema más tiempo en la nevera antes de untarla para que endureciese más. Pudo ser también que la mantequilla no estuviese lo suficiente fuera del frigo, al ser invierno tarda mucho en estar a punto. Me costaba mucho mezclarla con el queso y se notaban los trocitos de esta. Al batir tanto se ablandó la mezcla y no tenía  tiempo de tenerla mucho en la nevera para que cogiese más cuerpo.
Por tanto está vez volví a hacer el Frosting de queso y nata de siempre y quedó genial. 



Frosting de queso y nata

Ingredientes:

En está ocasión usé menos cantidad en los ingredientes. En el blog la tengo con otras cantidades. Esta vez si que tenía azúcar glas. Queda mucho mejor en consistencia, sabor y suavidad.

200 gr de queso philadelphia original frío (no el light)
200 gr de nata 35% mg  fría (Yo el bol lo dejo en la nevera varias horas)
90 gr azúcar glas

Batir el queso con1/2 del azúcar tamizada, con cuchara de madera, se mezcla enseguida, no batir en exceso.
Montar la nata. A medio montar le añades la otra ½ del azúcar y sigues montando.
Mezclar ambas preparaciones de manera envolvente. Meter en la nevera 1 o 2 horas. Yo mientras recortaba el bizcocho y hacía las capas. Así cogerá más cuerpo y se enfría de nuevo.
Al rellenar las capas para que no se salga la crema al poner los bizcochos, usé el truco que me enseñó Tere. Poner siempre en los rellenos un dique con crema consistente, como puede ser un buttercream o un ganaché. Yo usé siempre el ganaché de chocolate. Con manga y una boquilla del nº 12 de Wilton, bueno que sea un agujerito gordito. Haces un rulo todo alrededor, no pegado al borde, ya que luego al poner el bizcocho y apretar un poco se desplazara  y  ya ocupará ese espacio libre que has dejado
Queda perfecto, aunque la crema quiera no se saldrá y además al rellenar no te pasarás ya que la altura del dique te indica hasta donde poner la crema para que no se desborde luego.
Esta crema hace que el bizcocho quede muy jugoso.
La otra capa la hice fue de ganaché de chocolate. Antes lo hacía la noche anterior y lo dejaba en el frigo. Había veces que se endurecía en exceso y costaba montarlo. Ahora lo hago en el día,  lo dejo enfriar unas horas fuera del frigo y se monta muy bien. Con el frío que hace ahora no necesita nevera. Lo hice por la mañana y lo monté por la tarde. Hay mucha gente que hace así siempre. 

domingo, 15 de enero de 2012

Tarta Cars II


La tarta es la que le hice a Eloy el hijo de mi sobrina Beatriz. Es el ahijado de mi hija. Cumplía dos añitos. Es ya todo un chicarrón. Es muy simpático y le chifla el dulce. Teníais que verlo cuando estaba soplando las velas, bajó la cabeza y les pegó un mordiscazo a los coches. El pobre estaba deseando soplar para comerlos jaja!!  Es un larpeiro de miedo:)
A mi sobrina le encanta el Carrot Cake, que ya le había hecho en su tarta del cumple. No pude colgar la foto ya que es una de las que se borraron en el ordenador.
La receta ya está en el blog. Y la crema de queso y nata también la tenéis en el blog.
Los modelados son con Pasta Sodifer. Le puse en los bordes almendra laminada.

lunes, 9 de enero de 2012

Galletas Del Barça


Hola a tod@s, con bastante retraso os cuelgo las fotos de varios trabajos realizados en las Navidades. Estas Fiestas me dejan agotaaaada. Me acuesto a las tantas de palique y jugando en casa de mis padres con toda la familia. Se necesitan unos días para reponer fuerzas  jaja!!!  No tenía tiempo para nada.
Siempre os echo de menos.  Chicas, sois todas encantadoras. Vuestras visitas y palabras cariñosa me animan a seguir publicando aunque sea a trancas y barrancas. Vosotras hacéis posible la existencia de este blog.
Miiiil gracias por estar ahí.



Estas galletas se las hice a mi sobrino Jose, como os imagináis es un forofo del Barça. Son un regalo de Navidad.
Tuve que entrar en Internet para saber cómo eran ya que ahora tienen camiseta nueva. Yo prefería la antigua, me gusta más.
Las galletas son las de mantequilla de Hello Cakes.

La receta la tenéis ya en el blog.
Están decoradas con pasta Sodifer